No puedo arrancarte de mi vida, porque mi vida esta hecha por tus manos, no se donde comienza, ni se donde termina, solo te veo a ti, luego el vació.
miércoles, 26 de enero de 2011
MOMENTOS DIFICILES

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Alicia Bello Psicologa y Escritora
en
1:49
8
comentarios
Etiquetas:
Amor,
Ausencia,
Indiferencia
sábado, 22 de enero de 2011
EL DUELO
No se si es tu soledad la que me sobra, o es tu compañía que me falta, pero mi conciencia no se aquieta ni con llantos, ni dolor, ni con palabras.
No me gusta perder, de allí mi enojo. Es el amor propio que domina y no me deja noche de reposo ni tranquilidad durante el día.
Me pregunto si es que piensas en mis penas. Tal vez trates de borrar de tu memoria mi metálica voz, mis azucenas, el sillón donde siempre reposabas, mi perfume mis collares y cadenas.
Tantos años de amor que disfrutamos, poco a poco perdieron lozanía, no por viejos o estar caducados, por la rutina de vivirlos día a día.
Nos dejamos vender que éramos jóvenes para seguir pasiones y aventuras, sin darnos cuenta que dejábamos atrás las emociones de una vida tranquila en compañía.
La casa esta en silencio. Todo en orden. Como tanto soñé como exigía al volver del trabajo y ver tus cosas desparramadas por ahí, como querías.
Rodeada de fantasmas y recuerdos, camino sigilosa y vacilante, deseando que tan solo sea un sueño que pueda superarlo en un instante.
No quiero que entre el sol por agresivo, por que más me marca que otro día ha pasado a mi pasado y que no estas compartiendo mi estadía.
No enciendo la luz que me recuerda la lámpara que trajiste entusiasmado que en tu rincón de lectura luciría
Cuando sirvo la mesa ,van dos platos, no me puedo acostumbrar aponer uno, no hay sabores ni placeres sin palabras, mirando la pared, solo consumo.
Este es el duelo, si, ya lo sabia, solo que no pensé, doliera tanto. Hoy soy la mitad, no soy un todo, de un mundo que sin vos aún sigue andando.

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Alicia Bello Psicologa y Escritora
en
17:22
5
comentarios
Etiquetas:
Duelo,
Resignacion,
Soledad
COMO QUIERAS QUE TE QUIERA
Entendí al amor como una presencia constante, que oculta o evidente movía los hilos de la vida.
Siempre allí, en el llanto o en la risa, en el miedo o en la aventura, en el proyecto o en el objetivo.
A veces amigo otras, enemigo, causa y consecuencia y motor de la existencia, fluye dejando a su paso sentimientos claros o contradictorios.
No es difícil amar, es condición humana, y a no olvidar que no es una cadena, la libertad forma parte de su esencia, como la generosidad y el sacrificio acompañan su vivencia.
Amar es la más sublime de las artes.
Aprendí que el amor no se niega y que sobrevive a los prejuicios, a la distancia, que achica diferencias, y sabe esperar.
También hoy puedo hacerme cargo al afirmar, que de las pérdidas sufridas, se han generado cambios radicales que tal vez en la bonanza no se podían vislumbrar.
El amor es la chispa que provoca la explosión de los sentidos.
Es aquello que nunca muere y siempre se renueva.
Es la cura para muchos males, poniendo paños fríos en heridas que aun siguen ardiendo y a veces puede ser tan milagroso, como para arrancar una sonrisa del doliente, florecer las tierras mal labradas, brillar ojos resecos, y rezar a quien decíase sin alma.
Los amores no son para llorar, solo son para gozar.
Cuando lloras por amor, es que esta enfermo, déjalo partir.

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Alicia Bello Psicologa y Escritora
en
14:44
3
comentarios
viernes, 21 de enero de 2011
ME DA MIEDO QUE ME DEJES
El temer ser abandonados por aquellas personas protagonistas de nuestras vidas , genera un miedo paralizante.
La mayoría de las veces, sucede que la inseguridad parte del miedo al perder el control, donde cada personaje significativo tiene movimientos propios, que hacen a su esencia
Las relaciones se construyen, por eso se mantienen en un eterno cambio y evolucion, donde los que temieron, perdieron por falta de adaptacion y por no saber jugar el juego de la vida.
Las parejas son nuestros grandes compañeros de camino que nos regocijan a los que amamos o nos sentimos amados por ellos, nunca parte denuestras pertenencias.
Lo mejor es ser elegido todos los días!
Aquellos que temen que el amor se muera, esfuércense para alimentarlo y hacerlo crecer en libertad y respeto.
Si alguien quiere partir, pues esa sera su elección de camino.
Siempre he pensado que el miedo es una elección errada para seguir y el apego a la vida una fuerza mayor como para desoírla.
Pensar en la finitud de las cosas da sensación de vacío y eso de incluir en la filosofía de lo cotidiano, que todo se acaba una vez, es un cuento mas cruel de lo que queremos escuchar.
Han quedado registradas en distintas historias, grandes batallas con finales diferentes, pero todas conllevan la ganancia del haber luchado para sobrellevar el dolor de la separación.
Y cuando se habla de dolor se hace referencia al amor propio herido, fruto de la frustración propia de la perdida, no tanto por haber sentido el abandono, sino, por el hecho que hayan podido sobrevivir sin sus presencias.
A veces se llora mas por lo que se tiene que por lo que se ha perdido, otras veces no logramos disfrutar lo que se debería gozar, por miedo que en algún momento se termine.
Mientras nos enojamos peleándonos por lo inevitable, nos perdemos de disfrutar lo que tenemos.
Con la misma generosidad del que abre sus brazos para recibir, así se debería despedir a quien se ama.

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Alicia Bello Psicologa y Escritora
en
10:06
3
comentarios
miércoles, 19 de enero de 2011
NUESTRO LADO MAS OSCURO
El quienes somos, para que vivimos o hacia donde vamos, serán siempre preguntas que nos seguirán motivando a encontrar algunas que nos aquieten el alma.
Cuando nos preguntamos por como somos, solemos definirnos como buenas personas, leales, honestos y confiables.
Nos escuchamos afirmar, yo nunca lo haría, jamás lo pensaría o en el peor de los casos, yo nunca te mentiría.
Nos cuesta reconocer, que el miedo a ser rechazados nos hace escudarnos tras una pancarta de elogios hacia nosotros mismos, como carta de presentación.
El montar un personaje se nos hace más fácil porque vamos a decir, aquello que justamente al otro le gustaría oír.
La honestidad, es una virtud que se nos hace difícil de practicar en nuestro accionar diario y la humildad no se utiliza por que cada vez estamos más ocupados en hacer cosas importantes.
Reconocernos en nuestros defectos y debilidades nos engrandece como personas.
Propongo que comencemos a quitarnos las caretas, temerle menos a las críticas y atrevernos a ser más auténticos.
Seamos mas sinceros y menos especulativos, también reconozcamos que lo que nos provoca miedo, es lo mismo que nosotros practicamos.
No somos malos, solo que podríamos ser mejor.

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Alicia Bello Psicologa y Escritora
en
23:14
6
comentarios
Etiquetas:
Alma,
Defectos,
Honestidad
Suscribirse a:
Entradas (Atom)